En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la Orquesta y Coro Intercultural de León (OCIL), bajo la dirección de Cristian María Carpio, se unió a destacados colectivos como la Cantoría Salmantina, Coro Valle de Rosas, Coro Infantil y Varonil de Cherán K?eri, y la Orquesta Comunitaria de Pátzcuaro, con la participación especial del Ballet Folklórico Xidoo y la catrina Salmantina, en el teatro del Bicentenario, en León.
La energía cultural de Salamanca destacó en su participación, junto a la presentación de los colectivos que hicieron vibrar el auditorio con sus voces, el coro salmantino que ha generado más de 40 conciertos se posiciona cada vez más en grandes auditorios y escenarios, llevando la riqueza cultural de la región a cada rincón.
Cabe mencionar que el Coro de Selección Cantoría Salmantina se fundó en el año 2016, surgió como una de las agrupaciones corales juveniles más significativas del estado de Guanajuato. Con sede en el Centro de las Artes de Guanajuato, esta iniciativa es parte del programa Semilleros Creativos de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, y trabaja en colaboración con el proyecto Vientos Musicales. Su objetivo no es sólo formar voces, sino también formar personas.
Actualmente, lo conforman 38 integrantes: 15 niñas, 9 niños, 11 jóvenes mujeres y 3 hombres, provenientes de diversos contextos del municipio de Salamanca.
Bajo la batuta del maestro José Juan González Arredondo, con la participación de Marisol González Rico en expresión corporal, y Carlos Navarro Eguiluz como repertorista, Cantoría Salmantina ha consolidado una metodología que integra el canto, el cuerpo, la emoción y el pensamiento crítico