De acuerdo al Observatorio Nacional de Crímenes de Odio contra personas LGBT entre 2014 y lo que va de 2025 se han registrado al menos 739 casos de asesinatos y desapariciones de personas de la diversidad sexual y de género en México.
En el país, al menos, 316,258 personas se identifican como transgénero o transexualm, de las cuales 147,914 se identifican, específicamente, como mujeres trans.
En 2024 fueron asesinadas 55 mujeres trans, esta cifra es la más alta en los últimos 3 años, en 2023 fueron 43 y en 2022 fueron 48 mujeres trans asesinadas, lo cual podría confirmar la percepción acerca del incremento de la violencia transfeminicida en el país.
El total de casos identificados del año 2019 a octubre de 2024, el estado de Veracruz encabezaba la lista con un total de 107 casos, seguido de Chihuahua con 54 casos, Baja California con 51 casos y Ciudad de México con 50 casos.
En Guanajuato, se han contabilizado al menos 6 crímenes de odio en este 2025:
Martín Castañeda, de Guanajuato
Juan José Mendoza, de Apaseo el Grande,
Daniel Morrison de Salvatierra,
Miguel Juárez, de San Felipe
Román García de Salamanca
Felipe Flores de Santiago Maravatio
En este sentido, activistas han buscado la manera, a través de pláticas, de hacer visible, el odio que existe en contra de la comunidad