A tan solo dos días del arranque del ciclo escolar 2025-2026, padres y madres de familia en Salamanca realizan compras de última hora en medio de una fuerte demanda en tiendas de útiles escolares, papelerías y establecimientos de ropa, generando lo que comúnmente se conoce como "compras de pánico".
Este fenómeno, que se repite cada año conforme se acerca la fecha de inicio escolar, responde al deseo de completar la lista de materiales y uniformes antes del primer día de clases. Además, el elevado costo de los insumos escolares representa un reto para muchas familias. Se estima que los gastos por estudiante oscilan entre los cinco mil y más de quince mil pesos, dependiendo del nivel educativo, el tipo de institución y el número de hijos.
Las tiendas de artículos escolares y uniformes han reportado una alta afluencia durante esta semana, con largas filas y escasez de algunos productos en ciertos puntos de venta, lo que refleja la presión que viven muchas familias al dejar las compras para los últimos días.
El inicio del ciclo escolar está programado para el próximo lunes, y con ello se espera también un aumento en la movilidad urbana, así como en la demanda de transporte escolar y servicios relacionados.
En Guanajuato, se espera el regreso a clases de 1 millón 204 mil 54 estudiantes, quienes serán atendidos por 55 mil 415 docentes en más de 10 mil planteles educativos de nivel básico.
Además del impacto económico, las familias enfrentan el desafío de readaptar a niñas, niños y adolescentes a la rutina escolar. Madres de familia señalan que retomar los hábitos ?como los horarios de sueño, alimentación y estudio? es uno de los aspectos que más trabajo cuesta a los menores.