A través de la región Salamanca de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), se busca que los constructores locales participen en el desarrollo de proyectos del Gobierno Federal que tendrán impacto en Guanajuato, como la construcción del tren de pasajeros o la tecnificación del Distrito de Riego 011, en busca de generar una economía circular, informó su titular Alejandro Arroyo Cárdenas.
La industria de la construcción, es una economía que mueve muchos recursos materiales y humanos, sin embargo, a partir de este mes se ha retomado una parte del dinamismo del sector para buscar la participación en obras, locales, regionales e incluso nacionales.
Para Guanajuato, el Gobierno de México comenzó con el desarrollo de la tecnificación del Distrito de Riego 011, así como la construcción del acueducto de la presa Solís a León y el tren de pasajeros, obras que estarán administradas por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en las que los constructores buscarán incursionar para generar economía locales.
En el caso del desarrollo de grandes obras, Arroyo Cárdenas recordó la construcción de una armadora automotriz en Salamanca, cuyo contrato se adjudicó entre dos y tres empresas, que a su vez realizaron hasta tres subcontrataciones que dejaron sin utilidad a las constructoras locales.