Desmintiendo los mitos más comunes del cáncer de próstata
Salud

Desmintiendo los mitos más comunes del cáncer de próstata

Por: Meganoticias
Salamanca
Fecha: 10-11-2025

El cáncer de próstata es una de las principales causas de enfermedad y muerte entre los hombres, pero también una de las más rodeadas de mitos, miedos y tabúes. Estas creencias erróneas muchas veces impiden que los hombres acudan a revisiones médicas o se realicen pruebas de detección temprana, lo que puede poner en riesgo su salud y su vida.

Mito 1: "Si no tengo síntomas, no tengo cáncer"

Este es uno de los errores más comunes. El cáncer de próstata, en sus primeras etapas, generalmente no presenta síntomas, por lo que esperar a sentir molestias puede retrasar el diagnóstico. La detección temprana a través del antígeno prostático específico y el examen médico es fundamental para aumentar las probabilidades de éxito en el tratamiento.

Mito 2: "El examen de próstata es doloroso o vergonzoso"

Muchos hombres evitan acudir al médico por temor o vergüenza, sin saber que hoy en día las pruebas son rápidas, seguras y poco invasivas. El estudio de sangre del PSA y una revisión médica permiten identificar posibles alteraciones sin causar dolor. Superar este tabú puede salvar vidas.


Mito 3: "El cáncer de próstata siempre provoca impotencia o pérdida de masculinidad"

No todos los tratamientos afectan la función sexual, y en los casos en que ocurre, existen opciones médicas y terapéuticas para recuperarla. Es importante hablar abiertamente con el médico para conocer las alternativas de tratamiento y sus posibles efectos.

Mito 4: "El cáncer de próstata solo afecta a hombres mayores"

Si bien el riesgo aumenta con la edad, especialmente después de los 50 años, los hombres desde los 40 años (y aún más si tienen antecedentes familiares) deben considerar realizarse revisiones preventivas. La detección temprana no depende solo de la edad, sino también de la predisposición genética y los hábitos de vida.


Mito 5: "El cáncer de próstata es siempre mortal"

Otro gran mito. Cuando se detecta en etapas tempranas, el cáncer de próstata tiene altas probabilidades de curación. Los avances en diagnóstico y tratamiento permiten que muchos hombres lleven una vida larga y saludable después del tratamiento.

Romper el silencio y hablar del cáncer de próstata con naturalidad es el primer paso para vencerlo. La prevención, la información y la detección oportuna son las mejores herramientas para cuidar la salud masculina.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias