Desmitificando la vasectomía con bisturí: un procedimiento seguro

Por: Meganoticias
Salamanca
Fecha: 18-11-2025

La vasectomía con bisturí es un procedimiento quirúrgico sencillo en el que se realiza una pequeña incisión en el escroto para cortar y sellar los conductos deferentes, evitando que los espermatozoides se mezclen con el semen durante la eyaculación. Aunque es uno de los métodos anticonceptivos permanentes más seguros y efectivos, continúa rodeado de mitos que generan temor y desinformación entre los hombres.

Uno de los mitos más extendidos afirma que la vasectomía afecta la vida sexual, disminuye el deseo o provoca disfunción eréctil. En realidad, el procedimiento no interfiere con la producción de testosterona ni afecta los nervios relacionados con la erección u orgasmo. Los hombres continúan experimentando deseo sexual, erecciones normales y la misma capacidad para alcanzar el orgasmo.


Otra creencia errónea es que después de la vasectomía la eyaculación desaparece. Esto es completamente falso, la cantidad de semen se mantiene prácticamente igual, ya que el volumen eyaculado proviene en más del 95% de la próstata y las vesículas seminales. La única diferencia es que, tras la cirugía, el semen ya no contiene espermatozoides.

También persiste la idea de que se trata de una cirugía peligrosa, dolorosa o irreversible. Sin embargo, gracias a las técnicas actuales, incluyendo la vasectomía sin bisturí, el procedimiento es rápido, con mínimas molestias y una recuperación que suele completarse en pocos días.

La vasectomía con bisturí continúa siendo una opción segura, eficaz y sin impacto negativo en la salud o la vida sexual de quienes deciden realizarla. 


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias