Último
minuto:
Más
Noticiero
Día Mundial del Corazón: prevenir enfermedades cardíacas salva millones de vidas
Salud

Día Mundial del Corazón: prevenir enfermedades cardíacas salva millones de vidas

Por: Meganoticias
Salamanca
Fecha: 29-09-2025

Cada 29 de septiembre, el mundo conmemora el Día Mundial del Corazón, una fecha impulsada por la Federación Mundial del Corazón desde 1998, con el objetivo de generar conciencia sobre la prevención de las enfermedades cardiovasculares, que siguen siendo la principal causa de muerte en el planeta.

Este día se celebra en más de 100 países, incluido México, a través de campañas de salud, chequeos gratuitos, caminatas y actividades educativas en hospitales, escuelas y plazas públicas. La jornada busca llamar la atención sobre los hábitos que pueden prevenir el daño cardíaco. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud y la Federación Mundial del Corazón, las enfermedades cardiovasculares causan alrededor de 18 millones de muertes al año, lo que representa una de cada tres muertes en el mundo.

En México, las cifras también son alarmantes: en 2021, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía reportó 189,716 defunciones por padecimientos cardíacos, que representan cerca del 24 % de las muertes por enfermedades crónicas no transmisibles.

El corazón es un órgano vital que, en muchos casos, se ve afectado por factores prevenibles: mala alimentación, sedentarismo, consumo de tabaco y alcohol, hipertensión, diabetes y obesidad.

Recomendaciones de los especialistas

Para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, los médicos recomiendan:

? Realizar al menos 30 minutos diarios de actividad física moderada.

? Mantener una alimentación balanceada, rica en frutas, verduras, cereales integrales y baja en grasas saturadas, azúcares y sal.

? Evitar el tabaco y el consumo excesivo de alcohol.

? Controlar el peso, la presión arterial, el colesterol y la glucosa.

? Asistir a chequeos médicos periódicos, especialmente si se tienen antecedentes familiares.

? Dormir entre 7 y 8 horas diarias y reducir el estrés.

? Evitar el sedentarismo prolongado, especialmente en trabajos de oficina.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias