La fiscalía general del Estado de Guanajuato confirmó este miércoles la localización de 31 personas sin vida en un inmueble ubicado en la comunidad de La Calera, municipio de Irapuato. De ellas, 25 ya fueron plenamente identificadas mediante análisis genético y procesos técnicos forenses.
Inicialmente, la cifra difundida fue de 32 víctimas, sin embargo, tras un análisis detallado de los restos humanos (muchos en condición fragmentaria) se estableció que uno de los indicios correspondía anatómica y genéticamente a un cuerpo ya registrado, por lo que el número oficial se ajustó a 31 personas fallecidas.
La Fiscalía detalló que este ajuste obedece a los protocolos científicos aplicados en casos de alta complejidad. Expertos en antropología forense, genética, medicina legal y odontología participaron en los análisis, bajo estándares nacionales e internacionales de identificación humana. La individualización de los cuerpos permitió asociar correctamente segmentos corporales y establecer la identidad de las víctimas, lo cual ha sido crucial para notificar a las familias y avanzar en los procesos de entrega digna.
Además del proceso de identificación, la institución informó que mantiene activas herramientas como la búsqueda ciudadana por perfil genético, rostro y huellas, así como el acceso a la Galería Forense para las familias legitimadas. Asimismo, se iniciaron los estudios para aplicar la extinción de dominio sobre el inmueble intervenido, con el fin de evitar que vuelva a ser utilizado para fines delictivos.
La institución subrayó que la identificación plena de cada persona, el acompañamiento a sus familias y la sanción a los responsables seguirán siendo ejes prioritarios. Con esta actualización, se busca dar certeza a las familias y a la sociedad sobre los hechos ocurridos en La Calera, uno de los hallazgos forenses más delicados en la historia reciente del estado.