Grupo Orlegi anunció la venta del Atlas de Guadalajara para cumplir con la regla de no multipropiedad. Tras seis años de gestión y dos títulos, el club vuelve al mercado. Se estima que la franquicia podría valer entre 200 y 250 millones de dólares.
En busca de alinearse con las normativas de FIFA y erradicar la multipropiedad en el fútbol mexicano, Grupo Orlegi anunció oficialmente la puesta en venta del Atlas de Guadalajara. La decisión se dio a conocer mediante un comunicado en redes sociales, donde se explicó que, tras seis años de gestión y dos títulos de Liga MX que rompieron una sequía de 70 años, la directiva decidió abrir la puerta a nuevos inversionistas.
"Este proceso se llevará de forma responsable", señaló Orlegi Sports, dejando claro que el futuro comprador deberá cumplir con los estatutos marcados por la Liga MX.
No es la primera vez que el club rojinegro cambia de manos. El 25 de noviembre de 2013, y tras varios días de especulación, 124 socios acordaron vender al equipo a TV Azteca por 500 millones de pesos, en medio de una fuerte crisis económica que incluía adeudos con exjugadores y técnicos.
La segunda venta llegó el 20 de mayo de 2019, cuando Grupo Orlegi tomó el control total del club tras una negociación con TV Azteca en la Asamblea de Dueños. En ese entonces, la franquicia fue valuada en aproximadamente 208 millones de dólares.
Hoy, con la multipropiedad bajo la lupa internacional, Atlas vuelve al mercado. Aunque no hay un precio oficial, el portal especializado Transfermarkt estima que solo la plantilla del primer equipo tiene un valor de 24.5 millones de euros. A esto se le suma el valor de marca, las instalaciones de la Academia AGA y la participación del club en el Estadio Jalisco. En conjunto, el valor total de la franquicia podría oscilar entre 200 y 250 millones de dólares.