A más de un año de haber asumido el cargo como gobernadora del estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo concluye su primer periodo con una calificación ciudadana del 65 % de aprobación, de acuerdo con un estudio de la agencia Intervalo Research & Datalab.
Ese respaldo se construye en buena medida por avances reconocidos en seguridad, obra pública y programas sociales. No obstante, persisten retos significativos tanto en materia de violencia como en la dinámica económica estatal.
Avances destacados
Durante los primeros 106 días del gobierno (del 26 de septiembre de 2024 al 9 de enero de 2025) se reportó una disminución del 12.95 % en homicidios dolosos en comparación con el mismo periodo del año anterior: 511 víctimas en 2024-25 frente a 587 en 2023-24. En octubre de 2025 la reducción acumulada entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025 fue de 47 %.
Sin embargo, hay matices importantes: Un análisis de los primeros cinco meses del sexenio de la mandataria señala que hubo más homicidios dolosos en ese lapso que en el inicio del mandato anterior de Diego?Sinhue?Rodríguez?Vallejo (octubre de 2018-febrero de 2019).
Aunque las cifras oficiales muestran reducciones, la percepción ciudadana sobre seguridad no siempre se corresponde: la sensación de inseguridad es alta en el país y en los estados con violencia histórica.