Último
minuto:
Más
Noticiero

Guanajuato, ejemplo de procuración y trasplantes

Por: Christian Charre
Salamanca
Fecha: 05-09-2025

Guanajuato ha comenzado 2025 con pasos firmes hacia la consolidación de una cultura solidaria en materia de donación de órganos y trasplantes, gracias a una estructura coordinada y resultados alentadores. Según datos oficiales, en los primeros dos meses del año, se registraron 9 donadores, lo que permitió la procuración de 32 órganos y tejidos. Esto incluyó 14 riñones, 14 córneas, 3 tejidos músculo- esqueléticos y 1 hígado, con 26 trasplantes exitosos: 12 de riñón y 14 de córnea.


Ya para esa etapa, el sistema de salud estatal, que agrupa al IMSS, ISSSTE y Secretaría de Salud, activó su Red Estatal de Trasplantes, estructurada para optimizar cada etapa del proceso (desde la identificación de donadores hasta su traslado y operación).

Avanzando a mitad de año, al mes de junio, las cifras muestran un salto significativo: 72 donadores, 207 órganos y tejidos generados y un total de 123 trasplantes realizados con éxito. Este crecimiento posiciona a Guanajuato como líder regional e incluso en el ámbito nacional, con una tasa de donación de 14 por millón de habitantes, muy por encima del promedio nacional de 3.5.

Uno de los momentos más emotivos fue la donación realizada por un joven de Doctor Mora, en el cual, por primera vez, 2 helicópteros Arcángel de la FSPE GTO se unieron en una misión coordinada para trasladar un corazón, hígado y riñones.

Además, Guanajuato sigue figurando dentro de los primeros cinco estados en actividad de donación y trasplantes, reforzando su liderazgo gracias al impulso institucional y a una creciente conciencia ciudadana.

Guanajuato no solo salva vidas, sino que se posiciona como un referente nacional en esta causa.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias