El Gobierno de Haití declaró este viernes 2 de mayo de 2025 estado de emergencia nacional por un periodo de tres meses, en respuesta al grave deterioro de la seguridad provocado por el avance de bandas criminales. Esta medida busca facilitar la movilización de recursos estatales y fortalecer la respuesta de las fuerzas del orden ante la creciente violencia en el país.
La situación de seguridad en Haití ha empeorado significativamente debido al control creciente de bandas armadas que han desatado una espiral de violencia en todo el país. Estas bandas han perpetrado ataques a instituciones gubernamentales, prisiones y otras infraestructuras clave, lo que ha llevado al gobierno a tomar medidas urgentes para restaurar el orden.
El estado de emergencia permitirá al gobierno implementar medidas extraordinarias para combatir la inseguridad, incluyendo la posibilidad de imponer toques de queda, restringir movimientos y coordinar operaciones de seguridad más efectivas en las zonas más afectadas. Esta decisión se enmarca en un contexto de crisis prolongada que ha afectado al país desde 2019, caracterizada por la inestabilidad política y el fortalecimiento de grupos armados que desafían la autoridad estatal.
La comunidad internacional ha expresado su preocupación por la situación en Haití y ha instado al gobierno a tomar medidas efectivas para garantizar la seguridad de la población y restablecer el orden constitucional. Se espera que el estado de emergencia facilite la implementación de estrategias más contundentes para enfrentar la crisis de seguridad que atraviesa el país.
Este viernes, el Departamento de Estado de Estados Unidos designó a la coalición de bandas criminales Viv Ansanm y a la pandilla Gran Grif, ambas de Haití, como organizaciones terroristas.