En un entorno donde el uso excesivo de pantallas preocupa a padres de familia, también existen herramientas digitales que promueven el desarrollo cognitivo, emocional y académico de los niños. El uso consciente y guiado de la tecnología puede ser una aliada en el aprendizaje infantil.
Según datos de la consultora Statista, en 2023, el 68% de los padres en México permitían a sus hijos utilizar aplicaciones educativas, principalmente en tabletas. Plataformas como Khan Academy Kids, Duolingo y Thinkrolls están diseñadas para estimular habilidades como el pensamiento lógico, la alfabetización temprana, aprendizaje de un idioma nuevo y la resolución de problemas.
Por su parte, un estudio de la UNAM reveló que niños de primaria que usaban aplicaciones educativas al menos 30 minutos diarios presentaban una mejora del 18% en comprensión lectora y 22% en matemáticas básicas, en comparación con quienes no las usaban.
Asimismo, juegos como Lightbot y Toca Life World fomentan la creatividad, la programación temprana y el juego simbólico, clave en el desarrollo emocional.
El reto no es eliminar la tecnología, sino usarla estratégicamente. Cuando la pantalla se convierte en una ventana al conocimiento, deja de ser una amenaza para convertirse en una oportunidad.