Niños y adolescentes miembros del Colectivo Salamanca Unidos Buscando Desaparecidos, participaron en el taller "Contemos nuestra historia ?florecer en palabras y colores" dirigido por especialistas, y como una manera de terapia para los menores. La representante del colectivo, Alma Lilia Tapia, señaló que tan solo en esta agrupación son más de 186 niños y niñas que viven la desaparición de un familiar.
El taller dirigido a menores de edad víctimas colaterales de personas desaparecidas, forma parte de las actividades de verano de la Universidad Iberoamericana en el estado en apoyo a los colectivos de búsqueda, la participación de niños y niñas, fue apoyada por especialistas, con temas que les permiten desarrollarse de manera positiva dentro de su proceso. El taller, se dividió en tres etapas, la primera de contar historias, la segunda de juegos tradicionales, y durante el día domingo hicieron un mural móvil donde hicieron una imagen de su familiar desaparecido
La intención de estas actividades, es apoyar a los menores en el proceso que viven por la desaparición forzada, la mayoría de ellos, desconoce el paradero de su madre o padre o bien de un hermano, los procesos que cada uno de ellos viven es diferente, el poder tener una red de apoyo, ha servido para que puedan vivir su vida lo más normal posible, pues incluso en medio de su situación, atraviesan el acoso o burlas departe de amigos y compañeros de escuela, además de la segregación de la misma familia.