Luego de que el Tribunal de Justicia Administrativa del estado de Guanajuato, emitió una resolución a la denuncia interpuesta por Guillermo Pérez Hernández, ciudadano interesado en ser delegado de la comunidad de Valtierrilla, quien denunció fallos en el proceso de elección de la mencionada figura, interpuso un recurso de reclamación ante el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guanajuato, impugnando la resolución dictada el pasado 22 de abril por la Sala Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas, dentro del expediente 6293/SALAESPECIALIZADA/24.
La resolución controvertida sobreseyó la demanda promovida por Pérez Hernández contra la convocatoria emitida por el Ayuntamiento de Salamanca para la elección de delegados y subdelegados municipales en la comunidad de Valtierrilla, argumentando que el actor no acreditó un interés jurídico suficiente, al considerar que su participación solo le generaba una "expectativa de derecho".
Pérez Hernández señala que el acto administrativo impugnado, es decir, la convocatoria aprobada el 27 de octubre de 2024, viola principios de legalidad, certeza jurídica, publicidad y su derecho político fundamental a ser votado, consagrado en el artículo 35 de la Constitución federal.
En su escrito, argumenta que: Fue excluido de forma verbal y sin notificación escrita del proceso para contender como delegado comunitario, aun habiendo cumplido con los requisitos exigidos.
La convocatoria limitó arbitrariamente la participación a únicamente dos fórmulas por comunidad, sin fundamento legal. La falta de publicación oficial en la Gaceta Municipal y las irregularidades en el registro (sin fecha ni hora de recepción) abrieron la puerta a una manipulación discrecional del proceso.
En este mismo sentido, el recurso solicita que el Tribunal Pleno revoque la sentencia del Magistrado instructor, admita la demanda para estudio de fondo, garantizando el derecho de participación ciudadana, analice los vicios de forma y fondo de la convocatoria, incluyendo su legalidad, transparencia y efectos restrictivos.
La impugnación busca dejar claro que los derechos políticos no pueden limitarse arbitrariamente ni sustituirse por decisiones discrecionales, mucho menos sin notificación legal ni transparencia.