Buscar
23 de Mayo del 2025
Política

INE rechaza 62 mil solicitudes de observadores electorales

INE rechaza 62 mil solicitudes de observadores electorales

El Instituto Nacional Electoral (INE) de México ha dado un paso histórico al organizar la primera elección popular para cargos del Poder Judicial de la Federación, programada para el 1 de junio de 2025



En este proceso, que involucra la elección de 881 puestos entre 3,422 aspirantes, se espera la participación de casi 100 millones de votantes, un récord sin precedentes en el país.


Para garantizar la transparencia y la participación ciudadana, el INE ha acreditado a 139,538 personas como observadoras electorales, además de 366 visitantes extranjeros provenientes de 33 países distintos, entre ellos Estados Unidos, Argentina, Guatemala, Honduras, Haití y Colombia.


Estas observadoras y visitantes cumplen un papel fundamental en la vigilancia del proceso y en la promoción de la confianza pública en los comicios.



El INE también informó que rechazó 62,552 solicitudes de observadores debido a diversas irregularidades



La mayoría de estas solicitudes no cumplían con los requisitos legales establecidos; en particular, 48,360 fueron consideradas "no procedentes" porque las personas estaban registradas como militantes de partidos políticos, habían sido candidatas a cargos públicos o eran servidores públicos vinculados a programas sociales. 


El proceso de acreditación se extendió desde el 13 de diciembre de 2024 hasta el 21 de mayo de 2025, periodo en el cual se recibieron un total de 316,498 solicitudes.


De las personas aprobadas, 8,441 son mujeres, 55,098 hombres y 29 se identifican como no binarias.



El grupo de edad con mayor número de observadores acreditados se encuentra entre los 21 y 25 años, con 18,795 personas



Jorge Montaño, presidente de la Comisión temporal del Proceso Electoral Extraordinario para la Elección de cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, destacó que la revisión exhaustiva de los requisitos para los observadores es clave para mantener esta figura como un mecanismo efectivo de participación ciudadana que contribuya a la claridad y certeza en el desarrollo de la elección.


El Consejo General del INE también informó que de las acreditaciones aprobadas, 11,445 fueron otorgadas por los Consejos Locales y 128,093 por los Consejos Distritales.


En cuanto a los visitantes extranjeros, hasta ahora se han recibido 401 solicitudes, de las cuales 366 han sido aceptadas, 15 rechazadas y 20 aún están en evaluación.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias