Desde octubre de 2024, el Santuario Diocesano del Señor del Hospital ha sido testigo de un importante esfuerzo de restauración patrimonial, centrado en la recuperación de sus antiguos retablos. El proyecto incluye la colocación de láminas de oro de 24 quilates, así como la limpieza y conservación de las piezas religiosas, informó el sacerdote y rector del templo
La restauración ha sido posible gracias a las aportaciones económicas de la feligresía y se realiza bajo la supervisión del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). El primer altar intervenido fue el dedicado a la Virgen María Inmaculada, seguido por el del Sagrado Corazón.
Cada paquete de oro utilizado en los trabajos tiene un valor superior a los 50 mil pesos. Este material se ha aplicado en diversos elementos decorativos como círculos, botones centrales y filetes de los retablos, Además de la restauración de los altares, también se contempla la recuperación de las pinturas murales del templo, lo que ampliará el impacto del proyecto en la conservación del patrimonio artístico-religioso del recinto.