Las intensa lluvia registrada este fin de semana dejaron nuevamente al descubierto una problemática que se repite cada temporada: la acumulación de basura en las calles y su impacto directo en el sistema pluvial de la ciudad. Calles completamente inundadas, tránsito paralizado y afectaciones a viviendas fueron algunas de las consecuencias más visibles.
El Comité Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Salamanca (CMAPAS) informó que una de las principales causas de estas inundaciones fue la obstrucción de las alcantarillas debido a residuos sólidos tirados en la vía pública. Esta situación impide el adecuado flujo del agua hacia los cárcamos, infraestructura hidráulica esencial durante la temporada de lluvias.
En 2024 se retiraron:
? 183 toneladas de basura de cárcamos pluviales
? 106 toneladas de basura de cárcamos sanitarios
? Sumando poco mas de 289 toneladas de desechos.
? Entre los residuos recolectados se encuentran plásticos, muebles, restos de animales y otros objetos que no deberían llegar al sistema de drenaje.
Los cárcamos, que tienen la función de recibir el agua acumulada en las zonas más bajas de la ciudad y bombearla hacia drenajes principales, ríos o canales de descarga. Según el reporte del CMAPAS, debido a la basura acumulada, el flujo del agua no se dio con la rapidez habitual, lo que provocó anegaciones en distintos puntos del municipio.
El organismo reiteró la importancia de no tirar basura en la calle, ya que esta práctica contribuye al taponamiento del sistema de drenaje, dificulta el funcionamiento del sistema pluvial y aumenta el riesgo de inundaciones.