Jurisdicción Sanitaria: sin casos recientes de Síndrome de Turner en la región
La Jurisdicción Sanitaria local informó que hasta la fecha no se han detectado casos recientes del Síndrome de Turner en los municipios de su competencia.
Este trastorno genético, que afecta exclusivamente a mujeres, ocurre por la ausencia total o parcial de uno de los cromosomas X.
? Manifestaciones y características más comunes
Apariencia física: baja estatura, cuello corto y ancho (a veces con pliegues de piel), línea de cabello baja en la nuca, orejas de implantación baja, manos y pies hinchados.
Problemas de salud: defectos cardíacos y renales, tiroides, infertilidad, presión arterial alta, diabetes tipo 2 y osteoporosis.
? Los síntomas varían de persona a persona; algunos afectan la apariencia física, mientras que otros pueden derivar en complicaciones graves de salud.
? Tratamientos disponibles
Terapia con hormonas de crecimiento: favorece el desarrollo físico.
Tratamiento de reemplazo hormonal: ayuda a controlar síntomas asociados.
Aunque el Síndrome de Turner no tiene cura, los tratamientos disponibles permiten mejorar la calidad de vida de quienes lo padecen.
? Recomendación de las autoridades sanitarias
Destacan la importancia de un diagnóstico temprano para un manejo adecuado y personalizado.
Invitan a la población a consultar con profesionales de la salud ante cualquier señal de alerta relacionada con el crecimiento o desarrollo infantil.