Último
minuto:
Más
Noticiero
La Charrería: tradición, deporte y orgullo de México
Cultura

La Charrería: tradición, deporte y orgullo de México

Por: Meganoticias
Salamanca
Fecha: 15-09-2025

La charrería, considerada el deporte nacional de México, continúa siendo una de las expresiones culturales más representativas del país. 

Más que un espectáculo ecuestre, es un símbolo de identidad, disciplina y orgullo que, desde las antiguas haciendas, ha evolucionado hasta convertirse en Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, reconocido por la UNESCO en 2016.

Para millones de mexicanos, la charrería no solo significa destreza con caballos y ganado, sino también valores como la unión familiar, el respeto por la tradición y el arraigo con la tierra. La vestimenta, las suertes charras y la presencia de las escaramuzas son elementos que, juntos, narran la historia de un México profundo que resiste al paso del tiempo.



De acuerdo con la Federación Mexicana de Charrería, en 2025 se federaron en los estados de México, Puebla, Hidalgo y Ciudad de México más de 2,300 charros y damas charras, cifra que refleja el vigor con el que se mantiene esta práctica. Además, en competencias infantiles y juveniles como el "Nacionalito", participan decenas de escaramuzas y escuadrones, asegurando la transmisión generacional de la tradición.

La proyección internacional de la charrería también crece. En Estados Unidos y otros países con fuerte presencia mexicana, se organizan charreadas y encuentros culturales que atraen tanto a connacionales como a extranjeros interesados en conocer la riqueza del folclor mexicano. Festivales como el Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería consolidan su papel como una ventana cultural de México hacia el mundo.



No obstante, la tradición enfrenta retos: el costo del equipamiento, el mantenimiento de los lienzos charros y el debate en torno al bienestar animal obligan a las asociaciones a modernizar sus prácticas sin perder autenticidad.

Con un creciente interés juvenil y una mayor difusión en redes sociales y medios internacionales, la charrería no solo preserva sus raíces, sino que también busca posicionarse como un atractivo turístico y cultural con potencial global.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias