Basura y residuos, cada uno lleva un tiempo para poder degradarse, en México, la tasa de reciclaje de residuos sólidos urbanos es de aproximadamente el 9.6%, aunque se ha recuperado más del 50% de los envases de PET (plástico) y hay un objetivo de llegar al 70% en este 2025.
Algunos factores que influyen en la tasa de reciclaje: La existencia o faltante de políticas públicas, así como sistemas eficientes de separación y recolección influye directamente en las tasas de reciclaje.
La conciencia ciudadana: Una mayor conciencia ambiental por parte de los ciudadanos y su práctica de separar sus residuos es fundamental para el éxito del reciclaje.
Infraestructura y desarrollo industrial: La inversión en la industria del reciclaje y el desarrollo de plantas de tratamiento y selección son clave para aumentar las tasas de reciclaje.
Participación de recicladores informales: Los recicladores informales (pepenadores, cartoneros) juegan un papel vital en la recolección y separación de materiales reciclables, muchos de ellos de forma no reconocida.
Tiempo que tardan en degradarse
Cáscara de plátano 2 a 10 días
Papel periódico 2 a 4 semanas
Algodón 1 a 5 meses
Bolsas de papel 2 a 5 meses
Cáscara de naranja 6 meses
Colilla de cigarro 1 a 12 años
Envase de leche 5 años
Zapatos de cuero 25 a 40 años
Ropa sintética 30 a 40 años
Toallas sanitarias y pañales desechables 500 a 800 años
Bolsas de plástico 15 a 1000 años
Botellas de vidrio 1, 000,000 de años