La mariposa monarca y su paso por Salamanca
Ecología

La mariposa monarca y su paso por Salamanca

Por: Meganoticias
Salamanca
Fecha: 13-11-2025

La mariposa monarca reconocida por sus alas anaranjadas con bordes negros y manchas blancas. Además de su belleza, destaca por su increíble resistencia, ya que es capaz de recorrer miles de kilómetros sin perder su rumbo.


Las mariposas pasan por cuatro etapas: huevo, oruga, crisálida y adulto. Durante su vida, pueden existir hasta cuatro generaciones en un solo año. La última generación (conocida como la "generación migratoria") es la que realiza el extenso viaje hacia México, donde encuentra refugio para pasar el invierno y reproducirse antes de regresar al norte.

Durante los meses de otoño e invierno, Salamanca se convierte en un refugio temporal para las mariposas monarca, uno de los fenómenos migratorios más impresionantes del mundo. Cada año, millones de estas mariposas emprenden un viaje de más de 4,000 kilómetros desde Canadá y Estados Unidos hasta México, en busca de climas más cálidos que les permitan sobrevivir al invierno.


Aunque su destino principal son los santuarios de oyamel ubicados en los estados de Michoacán y el Estado de México, muchas de ellas realizan paradas estratégicas en distintas regiones del país. Salamanca es una de esas paradas esenciales. Es posible verlas principalmente en zonas con árboles frondosos y jardines tranquilos, especialmente durante las primeras horas de la mañana o al atardecer, cuando descansan o se agrupan.

Los ambientalistas hacen un llamado a la ciudadanía para cuidar de estas visitantes aladas con las siguientes recomendaciones:

? No tocarlas ni intentar atraparlas.

? Mantener silencio cuando se observen, para no alterar su descanso.

? Evitar el uso de insecticidas o humo cerca de los lugares donde se posan.

? Respetar su entorno natural y no destruir las plantas que sirven de refugio.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias