Último
minuto:
Más
Noticiero
Las cremaciones cada día ganan más terreno por ser econmicas y prácticas
Economía

Las cremaciones cada día ganan más terreno por ser econmicas y prácticas

Por: Meganoticias
Salamanca
Fecha: 21-10-2025

En los últimos años, cada vez más familias mexicanas optan por la cremación en lugar del entierro tradicional, impulsadas principalmente por factores económicos, de espacio y cambios culturales.

De acuerdo con datos de la Asociación Nacional de directores de Funerarias, la cremación representa ya más del 60 % de los servicios funerarios en zonas urbanas, tendencia que se ha acelerado tras la pandemia de COVID-19.

Entre las principales razones, destaca el costo, pues una cremación básica puede costar entre 10 000 y 20 000 pesos, mientras que un entierro tradicional puede superar los 35 000 o incluso 80 000 pesos, dependiendo del ataúd, el terreno y los servicios adicionales. Además, la cremación evita gastos a largo plazo como mantenimiento del lote o construcción de una lápida.

Otro factor determinante es el espacio limitado en los panteones, donde conseguir un terreno se ha vuelto costoso o complicado. La cremación también ofrece mayor flexibilidad: las cenizas pueden conservarse en urnas, depositarse en columbarios o esparcirse en un lugar significativo para la familia.

La cremación ha dejado de ser un tema tabú. La Iglesia Católica la permite desde 1963, siempre que no se practique por motivos contrarios a la fe, y otras religiones han adoptado posiciones similares. Además, muchas personas la consideran una opción más ecológica, al reducir el uso de materiales y espacios.

No obstante, expertos ambientales advierten que el proceso emite dióxido de carbono y partículas contaminantes, por lo que surgen alternativas más sostenibles, como entierros naturales o cremaciones con tecnologías limpias.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias