Marcha Generación Z: bots, influencers y cuentas falsas, afirma el gobierno
Política

Marcha Generación Z: bots, influencers y cuentas falsas, afirma el gobierno


Una investigación del Sistema Público de Radiodifusión (SPR) reveló que la convocatoria a la marcha denominada "Generación Z", prevista para el 15 de noviembre, habría sido impulsada por una red internacional de desinformación vinculada con grupos de derecha y financiada desde el extranjero, de acuerdo al gobierno federal



El informe, presentado este jueves en la conferencia matutina, señala que la red Atlas Network estaría detrás de la estrategia digital, junto con actores políticos y empresariales de México y América Latina.


La organización, con presencia en varios países, ha sido señalada en otros contextos por promover campañas coordinadas contra gobiernos progresistas.



En territorio mexicano, mantiene vínculos con el Centro Ricardo Salinas Pliego, según el coordinador de Infodemia, Miguel Ángel Elorza Vázquez



Una operación planeada desde redes sociales

El análisis de Infodemia rastreó la actividad de 179 cuentas en TikTok y 359 comunidades en Facebook que promovieron la convocatoria de forma simultánea. De ellas, 50 fueron creadas entre octubre y noviembre, mientras que 28 tienen administradores en el extranjero, principalmente en España, Estados Unidos y Bolivia.


La cuenta principal, llamada Generación Z-MX, fue creada en 2024 y permaneció inactiva durante meses hasta retomar actividad en octubre con mensajes que pedían la "revocación de mandato".



El contenido fue reforzado por influencers y comunicadores con alcance nacional, entre ellos Vicente Fox, Claudio X. González, Alessandra Rojo de la Vega y Ricardo Salinas Pliego



Más de 90 millones en promoción digital

El informe estima que el gasto total en la campaña digital supera los 90 millones de pesos entre octubre y los primeros días de noviembre.


Elorza aseguró que se trata de una operación inorgánica y pagada, en la que participaron cuentas coordinadas, bots y agencias de marketing político vinculadas a campañas similares en Argentina y Venezuela.


La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que el origen de la convocatoria "no es genuino", aunque reconoció que puede haber jóvenes con inconformidades reales. Subrayó la importancia de identificar quién impulsa las movilizaciones y con qué objetivos.



"Podrá haber quienes no estén de acuerdo, y eso es parte de la democracia, pero es fundamental saber cómo se orquestó", señaló la mandataria.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias