Durante una visita oficial a Pekín, el canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente destacó este miércoles la sólida relación entre México y China, afirmando que ambas naciones han compartido lazos comerciales desde hace siglos.
En una reunión con su homólogo chino, Wang Yi, el diplomático mexicano subrayó la importancia de esta alianza estratégica y su historia común.
De la Fuente recordó que los orígenes de la relación entre ambos países se remontan a la llamada Nao de China, una antigua ruta marítima que conectaba Asia con América y que fue clave para el comercio global en siglos pasados. "Las bases de esta relación se posaron con la primera red global de comercio mundial", señaló.
Durante el encuentro, que tuvo lugar en el marco del IV Foro Ministerial China-CELAC celebrado en la capital del país asiático, el canciller reafirmó el compromiso de México con el principio de "una sola China", una postura que, dijo, ha sido una constante en la política exterior mexicana.
Asimismo, De la Fuente expresó que para fortalecer aún más la cooperación entre México y China es necesario mantener un sistema internacional basado en reglas claras, lo que permitirá avanzar en temas de interés común. "Un sistema basado en reglas nos permitirá hacer más eficiente la cooperación", afirmó.
Por su parte, Wang Yi, ministro de Relaciones Exteriores de China, resaltó la disposición de su país para seguir trabajando con México en distintas áreas, como la economía, la política y la cultura. "Compartimos un compromiso común por un mundo más equilibrado y pacífico", aseguró.
Ambos funcionarios coincidieron en la importancia de continuar el diálogo político y la cooperación estratégica, con el objetivo de enfrentar juntos los desafíos globales. La relación entre México y China, afirmaron, se ha fortalecido con el paso del tiempo, y hoy se consolida como una alianza clave en el escenario internacional.
En los últimos años, la cooperación entre ambos países se ha expandido en sectores como el comercio, la educación, la ciencia y la cultura. Esta visita marca un nuevo paso en la intención de ambos gobiernos por mantener una relación cercana, basada en el respeto mutuo y el beneficio compartido.