El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha intensificado las redadas en la ciudad de Houston, Texas, lo que ha llevado a muchos indocumentados a optar por la deportación voluntaria y regresar a su país de origen con parte de su patrimonio.
Según cifras oficiales del Departamento de Seguridad Nacional, desde que Donald Trump recuperó la presidencia de los Estados Unidos, se han deportado a más de medio millón de inmigrantes indocumentados. Estas cifras incluyen individuos que fueron rechazados en la frontera y los puertos de entrada, lo que significa que no residían en la Unión Americana.
Rogelio Pérez Arredondo, presidente de la mesa directiva del club de migrantes Reencuentro de Salamanca, Guanajuato, reveló que las redadas han generado que los paisanos se regresen por voluntad propia. Se creó un grupo denominado Alianza Latina Internacional, dedicado a seguir a los operativos que realiza el departamento del ICE, para alertar a personas indocumentadas que se encuentren en zonas a intervenir.

A lo largo de este 2025, 24 personas de origen salmantino fueron deportadas de diferentes ciudades de los Estados Unidos de América, tras las políticas antiinmigrantes implementadas; a algunos de estos connacionales el Gobierno Municipal les apoyó con el costo del pasaje desde la frontera por donde salieron hasta su comunidad o colonia de origen en Salamanca.