Último
minuto:
Más
Noticiero

Motocicletas, crecimiento sin control

Por: Christian Charre
Salamanca
Fecha: 09-10-2025

En los últimos años, el uso de motocicletas ha crecido de forma exponencial en México, especialmente en zonas urbanas, impulsado por factores económicos como la necesidad de movilidad económica, el empleo informal y el auge de servicios de reparto. Sin embargo, dicho crecimiento ha rebasado la capacidad regulatoria, lo que se ha traducido en mayor siniestralidad vial, incumplimiento de normas de tránsito, y un aumento en el uso de motocicletas para cometer delitos.

Cifras Nacionales

Crecimiento del parque vehicular de motocicletas:

? México tiene alrededor de 7 millones de motocicletas en circulación, lo que representa cerca del 13?% del parque vehicular total.

        Incremento de las muertes viales:

Las muertes de motociclistas por accidentes pasaron de

  • ? 1,825 en 2016 a 2,461 en 2022, un aumento de cerca de 35?% en seis años.

Robo de motocicletas:

En los primeros siete meses de 2024 se denunciaron:

  • ? 27,567 motocicletas robadas, un aumento de 15.2?% respecto al mismo periodo de 2023.

La Situación particular en Guanajuato no es diferente en los últimos siete años el padrón estatal de motocicletas ha crecido un 91?%. En 2018 había alrededor de 322,309 unidades registradas; para diciembre de 2024 esa cifra era de 618,077.

Se estima que en Guanajuato circulan:

  • ? 180,000 a 200,000 motos sin registro, lo que dificulta su control regulatorio y uso de las mismas para actos ilícitos.

En Guanajuato, del total de personas fallecidas en accidentes viales:


Mortandad en accidentes

  • ? 42?% son motociclistas.

Problemas asociados al crecimiento desregulado:

  • ? Falta de cumplimiento del reglamento de tránsito

Muchos motociclistas no usan casco adecuado, no tienen licencia, circulan sin placas, invaden carriles, van en sentido contrario o no respetan altos en cruceros. Estas faltas multiplican el riesgo de accidentes graves.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias