Último
minuto:
Más
Noticiero
Nomofobia, la adicción silenciosa al celular que afecta a millones
Salud

Nomofobia, la adicción silenciosa al celular que afecta a millones

Por: Meganoticias
Salamanca
Fecha: 10-07-2025

Cada vez son más las personas que sienten ansiedad al olvidar el celular en casa o quedarse sin batería. Este fenómeno, conocido como nomofobia, es la fobia moderna de estar desconectado del teléfono móvil, y se ha convertido en una de las adicciones tecnológicas más comunes en la actualidad.

A nivel mundial, se estima que 7 de cada 10 personas padecen nomofobia en algún grado, mientras que al menos 1 de cada 5 presenta síntomas severos, como sudoración, irritabilidad, nerviosismo o dificultad para concentrarse. Esta situación es aún más común entre los jóvenes: estudios internacionales indican que más del 80?% de los usuarios de entre 18 y 24 años experimentan ansiedad si no tienen su dispositivo cerca.

En México, aunque aún no se cuenta con un registro oficial de casos, diversos análisis señalan que el 46?% de los mexicanos considera el celular como algo indispensable, al punto de regresar por él si lo olvida. En Guanajuato, autoridades educativas han manifestado su preocupación por el tiempo que niños y adolescentes pasan conectados, lo cual no solo afecta su rendimiento escolar, sino también su salud emocional.

Especialistas advierten que esta dependencia puede provocar trastornos del sueño, aislamiento social, estrés y afectar la memoria. Por ello, recomiendan establecer límites en el uso del celular, promover actividades sin pantallas y, en casos severos, buscar apoyo psicológico.

Frente a esta nueva realidad, expertos y autoridades coinciden en la necesidad de generar campañas de concientización, especialmente en escuelas y espacios públicos, para evitar que la tecnología reemplace la vida real.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias