La mañana del 22 de marzo, a las afueras de un comercio del mercado "Tomasa Esteves", una mujer fue asesinada, mientras su cuerpo yacía tendido en el suelo, a unos pasos familias incluidos niños permanecían degustando sus alimentos y realizando su actividad de manera normal. La mañana del 24 de marzo, un hombre fue agredido a balazos, perdió la vida a bordo de la unidad en la que viajaba sobre la calle Valle de Santiago, los peritos realizaban sus investigaciones ante el ojo del ciudadano. Normalizar la violencia significa aceptar o considerar como algo común o rutinario ciertos actos violentos, ya sean físicos, psicológicos o verbales, que en realidad son inaceptables y perjudiciales. Esto puede llevar a que la sociedad minimice o ignore la gravedad de la violencia, dificultando su prevención y erradicación. Es la aceptación de comportamientos violentos, se considera normal que haya discusiones acaloradas, gritos, o incluso agresiones físicas leves en la vida cotidiana, cuando en realidad no deberían ser aceptables. La violencia que se vive ha desensibilizado a algunas personas quienes han normalizado incluso el tener una víctima a unos pasos, pudiendo llegar a afectar principalmente a los menores sin que los adultos se percaten, por lo que es importante retomar las habilidades socioemocionales.