Casi 9 mil pacientes con obesidad son atendidos entre los municipios de Jaral del Progreso, Salamanca, Valle de Santiago, Moroleón, Uriangato y Yuriria. Además, actualmente hay 13 mil 288 usuarios en tratamiento por alguna afección relacionada con esta condición.
? 1,989 usuarias son mujeres
? 1 mil 665 tienen entre 50 y 55 años
En el caso de los hombres, el grupo con mayor prevalencia de obesidad corresponde a aquellos de 55 a 59 años.
? 506 hombres
? 55 a 59 años
El 77% de esta población presenta el Síndrome Metabólico como comorbilidad, una condición que aumenta el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y otros problemas de salud.
Para su diagnóstico, una persona debe presentar al menos tres de los siguientes factores de riesgo:
? Obesidad abdominal
? Hipertensión arterial
? Resistencia a la insulina
? Niveles elevados de triglicéridos
? Colesterol HDL bajo.
La obesidad representa un grave problema de salud pública, ya que, si bien no es una causa directa de muerte, está relacionada con enfermedades crónico degenerativas que sin el tratamiento adecuado, pueden derivar en muertes prematuras.
Además, la obesidad conlleva un incremento en diversas comorbilidades que afectan el correcto funcionamiento del organismo, tales como la falta de movilidad, dolor en las articulaciones, dificultad para respirar y trastornos de salud mental, como depresión.