Luego de que se reanudaron los trabajos de la Comisión Mixta Tarifaria, que busca dar seguimiento a los acuerdos establecidos para mejorar el servicio colectivo en sus modalidades de transporte urbano y suburbano, concesionarios acordaron capacitar a los operadores a través de talleres de perspectiva de género y atención a personas con capacidades diferentes, para ofrecer a los usuarios un entorno igualitario y seguro.
En atención a los señalamientos relacionados con acoso y discriminación en el servicio de transporte público de ruta fija en Salamanca; así como parta de los acuerdos que se tienen dentro de la Comisión Mixta.
En septiembre de 2024, se difundió un video a través de redes sociales, con una duración de aproximadamente 15 segundos, en el que se ve en primer plano al operador de la unidad de la ruta 15, quien se dirige a una persona en los asientos de la unidad detrás de él; "tú y yo y es todo, para qué queremos que sepa la demás gente, si o no? esta mejor así no Natali, que no sepa nadie, nada más tú y yo hombre, que te digo, hay contigo". Situación que generó gran interacción y controversia en los comentarios de los internautas.
Caso en el que Roberto Calvillo Ramiro, concesionario de la línea Villa de Barahona, informó que al darse a conocer el hecho, de manera inmediata se dio de baja al conductor, debido a que en la empresa de transporte no se toleran ese tipo de actitudes.