Peligros digitales; del robo de datos a la adicción

Por: Meganoticias
Salamanca
Fecha: 07-11-2025

Las tácticas de hackeo se transforman y evolucionan con la diversidad de las redes sociales, los ciberdelincuentes priorizan el factor humano, utilizando ingeniería social y phishing personalizado.

Esta evolución exige que empresas y usuarios fortalezcan protocolos de autenticación multifactorial de cuentas de correo y redes además de capacitación constante, pues la superficie de ataque se expande con cada dispositivo conectado.


Otro problema es la permanencia de menores de edad en dispositivos, redes sociales, y videojuegos. La Organización mundial de la salud (OMS) reconoce el "trastorno por videojuegos" como una enfermedad mental.

La adicción digital se ha convertido en un problema de salud pública global, con jóvenes que pasan hasta 8 horas diarias en plataformas sociales y videojuegos. Estudios revelan que el 45% de adolescentes muestra dependencia patológica a estas tecnologías.


Esta dinámica afecta especialmente a menores de edad, cuyo desarrollo cerebral los hace más susceptibles. Las consecuencias documentadas incluyen ansiedad, depresión, trastornos del sueño y deterioro de relaciones interpersonales, generando daños emocionales, económicos y mentales.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias