La implementación de un innovador sistema de detección de fugas basado en tecnología satelital mejoro la eficiencia hídrica en la red de distribución de salamanca
Durante 2024, salamanca logró un ahorro superior a 1.25 millones de metros cúbicos de agua, en gran parte a la implementación de un proyecto tecnológico israelí contratado por el CMAPAS. Este sistema, pionero en su tipo, utiliza tecnología satelital patentada para detectar con gran precisión fugas en las redes de distribución de agua potable.
Los resultados del proyecto son tangibles: la eficiencia física del agua, se elevó del 50% al 58% en tan solo un año. Este avance representa un paso significativo en la lucha contra las pérdidas de agua en la ciudad, las cuales no estaban relacionadas con actos de robo o uso ilegal, sino con fallos estructurales en las tuberías.
El sistema permitió identificar con exactitud los puntos críticos donde se presentaban fugas, información que fue clave para que el CMAPAS y su consejo directivo tomaran decisiones más eficaces en cuanto a la gestión y mantenimiento de la infraestructura hídrica.
Esto se tradujo en intervenciones más puntuales, una reducción considerable en el desperdicio de agua y una mejora general en el servicio.Se espera que durante el periodo 2025-2026 la eficiencia física del agua alcance el 60%, consolidando así el compromiso del cmapas con la sostenibilidad y el uso inteligente de sus recursos hídricos.