La delegada de los programas sociales en Jalisco, Katia Meave Ferniza informó que en la entidad hasta el mes de julio han realizado 490 mil censos efectivos, y se han realizado 85 mil consultas de primera visita del programa "Salud casa por casa".
Además, se anunció que los adultos mayores, así como, las personas con discapacidad beneficiarios de la pensión del bienestar tienen hasta el 15 de agosto para contestar el censo el cuál pueden solicitarlo vía whatsapp al 33 14 37 4 70 o a través del centro de atención telefónica 33 3 79 36 30.
Meave Ferniza recordó que el programa Salud Casa por Casa tiene el objetivo de mejorar las condiciones de acceso a los servicios de salud de los adultos mayores, así como de las personas con discapacidad para brindar un seguimiento integral del estado de salud de las personas de 65 años de edad en adelante y personas con discapacidad que ya reciben las pensiones que son parte de los Programas para el Bienestar.
Para recibir los apoyos del programa, se debe de derechohabiente de la Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores o de la Pensión para el Bienestar de Personas con Discapacidad