Si trabajaste por salario durante 2024, ya sea para una empresa o para una persona física, tienes derecho a recibir una parte proporcional de las utilidades generadas por tu empleador. Este derecho está garantizado por el
? Artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y regulado por la Ley Federal del Trabajo.
El reparto de utilidades reconoce la participación directa de las personas trabajadoras en la generación de las ganancias de la empresa o empleador. No importa si actualmente continúas laborando ahí o si ya concluiste tu relación laboral:
? Si trabajaste al menos 60 días durante el año 2024, te corresponde este beneficio.
Los plazos para recibir este pago están claramente establecidos. Si trabajaste para una empresa, el reparto debe realizarse de la siguiente manera:
? Empresas (personas morales) del 01 de abril al 30 de mayo
? Personas físicas con actividad empresarial ( del 01 de mayo al 29 de junio)
Este derecho aplica en situaciones específicas como incapacidad temporal, licencia de maternidad o paternidad, y servicio activo durante el año base.
En caso de no recibir el pago dentro del plazo correspondiente, puedes presentar una queja ante la Profedet. Aunque el plazo para el reparto es limitado, el periodo para exigirlo legalmente es más amplio.
? Este reparto no es un bono ni una dádiva, sino un derecho laboral
? Busca equilibrar los beneficios generados por la actividad productiva de las empresas