Último
minuto:
Más
Noticiero

Salamanca de las precontingencias ambientales

Por: Tere Tovar
Salamanca
Fecha: 02-10-2025

El pasado 28 de septiembre se registró un incremento significativo en las concentraciones de dióxido de azufre (SO?) en el municipio de Salamanca, lo que llevó a la activación de una precontingencia ambiental, la cuarta en lo que va del año.

De acuerdo con datos oficiales, en 2025 se han declarado cuatro precontingencias en Salamanca:

  • ? Dos por partículas PM10 (1 de enero y el 20 de marzo)
  • ? Dos por dióxido de azufre SO? (el 28 de julio y 28 de septiembre)

Además, durante el presente año se han contabilizado 87 días en los que se superaron los niveles máximos permisibles establecidos por la NOM-022-SSA1-2019 de la Secretaría de Salud. Esta norma establece los criterios para evaluar la calidad del aire con respecto al dióxido de azufre, a fin de proteger la salud de la población.

El dióxido de azufre es un gas contaminante que puede provocar efectos adversos en la salud respiratoria, especialmente en personas con padecimientos crónicos, niños y adultos mayores.

Al declararse la fase de Precontingencia Ambiental, ya sea por PM10 o SO2 se realizan las siguientes medidas:

  • ? Secretaría de Educación de Guanajuato notificará a escuelas y guarderías públicas y privadas de Salamanca la suspensión de actividades al aire libre (deportivas, cívicas y recreativas).
  • ? Tránsito Municipal implementará operativos especiales para agilizar la circulación vehicular en zonas de alta congestión.
  • ? El municipio reforzará la vigilancia para reducir quemas urbanas, y la Secretaría de Salud activará la vigilancia epidemiológica, difundiendo medidas de prevención para proteger la salud ante la contaminación.

En cuanto a las medidas específicas por SO?:

  • ? La CFE reducirá su generación eléctrica para disminuir en 14% sus emisiones de SO?, limitando el uso de combustóleo.
  • ? La Refinería de Salamanca reducirá su consumo de combustóleo entre 400 y 600 barriles diarios.

Así mismo la Refinería reportó operación normal, sin mantenimientos ni fallas, y la Central Termoeléctrica opera con Ciclo Combinado al 100% con gas natural.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias