Buscar
31 de Mayo del 2024
Ecología

Salamanca y su largo historial de “Nubes Amarillas”

Salamanca y su largo historial de “Nubes Amarillas”

En los últimos 4 años se han presentado al menos 4 problemáticas de emanaciones de nubes amarillas en cielo salmantino, el 28 de septiembre del 2017, en junio y octubre de 2018, en julio de 2019 y la mas reciente la tarde de este martes.

A pesar de la problemática ambiental que se vive en Salamanca, de las constantes pre-contigencias ambientales por altas concentraciones de dióxido de Azufre y del presunto interés de autoridades estatales y municipales en contribuir a mejorar la calidad del aire, sin que a la fecha se presenten denuncias a las empresas responsables; continua sin existir una dependencia o inspectores como tal de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) en el municipio, que es la dependencia federal encargada de regular y supervisar la seguridad industrial, operativa y la protección al ambiente respecto a las actividades del sector hidrocarburos.

En el año 2016 inspectores de la ASEA llegaron a Salamanca derivado de los diferentes problemáticas ambientales, sin embargo, al poco tiempo se retiraron de las oficinas que estaban ubicadas en la calle Hidalgo y jamas regresaron.

Este martes una impactante nube presuntamente de Azufre, surco cielo salmantino y el Gobierno Municipal no activo ninguna fase de vulnerabilidad atmosférica para Salamanca, tampoco emitió recomendaciones pese a que algunos ciudadanos reportaron fuertes olores a azufre y malestar en la garganta.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias