Buscar
16 de Mayo del 2025
Educación

Salarios de maestros en México son relativamente bajos

Salarios de maestros en México son relativamente bajos

En general, los salarios de los maestros en México son relativamente bajos en comparación con otras profesiones y en comparación con otros países, especialmente en educación básica.

FUENTE: Tabulados Inegi, 2024

    ? En 2024 había un millón 639 mil 348 docentes laborando en 217 mil 288 escuelas y universidades públicas.

    ? 38% por ciento del magisterio se concentra en el Estado de México, Ciudad de México, Jalisco, Veracruz y Puebla.

    ? El 63% del total nacional se encuentra en educación básica

    ? Las mujeres representan el 66.8% con salarios promedio de 7.4 mil pesos mensuales

    ? Los hombres el 33% con salarios de 8 mil.

En el caso de educación media superior, 322 mil 817 docentes que laboran en 14 mil 696 centros de trabajo, que van desde bachilleratos general y tecnológico, hasta carrera técnico profesional.

Para educación superior, 270 mil 204 docentes que laboran en cuatro tipos de instituciones: universidades, institutos tecnológicos, escuelas normales y universidades tecnológicas

    ? En ambos niveles, el salario promedio es de 9 mil pesos mensuales, con 30.4 horas semanales trabajadas

    ? 53% son hombres y 46.5% mujeres

Contrariamente a lo que se cree en el sentido común dominante, la mayoría de docentes de bachillerato, universidades e instituciones de educación superior, son de los peor pagados y los que tienen las condiciones de trabajo más precarias:

    ? Pago a destajo

    ? Por hora pizarrón impartida

    ? Sin estabilidad laboral (se les contrata semestralmente o por año)

    ? Sujetos a la renovación de sus contratos.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias