El Día de Muertos es una de las tradiciones más representativas de México, una fecha en la que los vivos honran la memoria de quienes ya partieron, recordando que la muerte no significa ausencia, sino una forma distinta de permanecer.
En Salamanca, una de las expresiones artísticas más utilizadas por los jóvenes para compartir su visión y sentimientos es la pintura mural. A través del color y la creatividad, muchos buscan transmitir mensajes que conecten con la comunidad y con las raíces culturales que nos identifican como mexicanos.
Desde hace dos semanas, en el desnivel de la calle Zaragoza se pinta un mural que rinde homenaje precisamente a esta tradición. La obra tiene como propósito invitar a la reflexión sobre la importancia de nuestras costumbres y recordar que la muerte no debe verse como algo negativo, sino como una parte natural del ciclo de la vida.
Alejandro García, joven salmantino y participante en la elaboración del mural, explicó algunos de los elementos que lo conforman: "Las mariposas representan la metamorfosis del alma; la flor de cempasúchil simboliza la esencia del Día de Muertos, y las velas son el recuerdo de las personas que ya partieron"
En este proyecto participan ocho jóvenes artistas locales, quienes esperan concluir la obra en las próximas dos semanas, justo a tiempo para que los asistentes al desfile de Día de Muertos puedan contemplarla terminada.
Con esta iniciativa, los jóvenes salmantinos demuestran que el arte urbano también puede ser un espacio para preservar las tradiciones, honrar la memoria y mantener viva la identidad cultural de México.