A nivel nacional, se estima que hay aproximadamente 3?mil centros de rehabilitación, conocidos como "anexos", de los cuales solo unos 400 cuentan con permisos y documentación en regla, sin embargo, la Comisión Nacional contra las Adicciones (CONADIC) registró que alrededor del 85?% de anexos operan sin regularización ante la CONADIC.
Por su parte, El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) detectó, en noviembre de 2024, al menos 274 "agrupaciones de autoayuda para alcohólicos y personas con otras adicciones", mientras que el directorio de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA) incluyó solo 193 centros residenciales especializados.
Registros previos mostraron que, a finales de 2022, CONADIC tenía inscrito un total de 247 centros especializados, de los cuales 206 eran privados y 41 públicos. Para 2024, esa cifra se redujo a apenas 192 centros residenciales reconocidos por CONASAMA, lo que evidenció una amplia discrepancia entre el número de centros operando y los que estaban debidamente regulados. Sin embargo, a nivel estatal, se han localizado al menos 300 anexos. De manera local, al menos 20 lugares se han revisado en el último año.