La secretaria del Campo de Guanajuato, Marisol Suárez Correa, aseguró que los productores locales no se sumarán al paro nacional ni a los bloqueos que organizaciones campesinas y transportistas han convocado para el lunes 24 de noviembre. Aunque en redes sociales, esos grupos han advertido que cerrarán carreteras para exigir mayor inversión en el campo y seguridad vial.
Por su parte, el secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González, advirtió que, de concretarse los cortes, su dependencia desplegará un operativo en las carreteras para garantizar el orden.
Durante octubre y noviembre, Guanajuato ha registrado múltiples bloqueos por parte de productores. En octubre, más de 27 puntos fueron cerrados, según reportes de la Secretaría de Seguridad y Paz, con al menos 20 cortes totales y 7 parciales en diferentes tramos carreteros. En noviembre, los manifestantes ampliaron sus exigencias, y hubo bloqueos en al menos siete tramos de la red vial estatal, incluyendo carreteras federales como la 45D León-Aguascalientes y la federal 90 en Irapuato y Pénjamo, para demandar precios de garantía de 7,200 pesos por tonelada de maíz y 6,000 por sorgo.

Las movilizaciones ya provocaron pérdidas económicas significativas: de acuerdo con informes de la CANACINTRA, los bloqueos de octubre afectaron rutas logísticas estratégicas en el Bajío y causaron daños por más de 2,300 millones de pesos. Aunque el Comité Pro Mejoramiento del Campo anunció a inicios de noviembre el levantamiento del 70 % de los bloqueos tras más de 30 horas de protestas, advirtieron que continuarán con otras formas de presión mientras no se avance en las negociaciones.