Último
minuto:
Más
Noticiero

Síndrome de Ovario Poliquístico afecta a mujeres jóvenes, riesgo de enfermedades crónicas

Por: Tere Tovar
Salamanca
Fecha: 26-08-2025

Síndrome de Ovario Poliquístico afecta al 60% de mujeres con irregularidades menstruales

El 60% de las mujeres que acuden al área de ginecología por irregularidades menstruales presentan cuadros relacionados con el Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP), un trastorno hormonal en aumento entre mexicanas de 20 a 30 años.

De acuerdo con especialistas, el incremento en los casos se debe principalmente a:

? Factores de riesgo

Sobrepeso

Obesidad

Resistencia a la insulina

Estos elementos alteran directamente el equilibrio hormonal y metabólico de las pacientes. Si bien el SOP no tiene cura, puede controlarse con seguimiento médico y cambios en el estilo de vida.

? Síntomas frecuentes

Acné

Crecimiento excesivo de vello

Dificultad para bajar de peso

Ciclos menstruales irregulares

? Riesgos asociados

El SOP no solo afecta la salud reproductiva y está vinculado con problemas de fertilidad, sino que también aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como:

Diabetes tipo 2

Hipertensión

Síndrome metabólico

Cáncer de endometrio, si no se detecta y atiende a tiempo

? La detección temprana y la intervención médica adecuada pueden mejorar significativamente la calidad de vida de las pacientes.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias