La delincuencia siempre va a la vanguardia; aparte de los asaltos a mano armada, también están las extorsiones, secuestros exprés, asaltos y robo de las nóminas cuando la sacan del cajero y un sinfín de situaciones que ahora tiene que sortear el trabajador, el obrero.
Cada día, Francisco, debe salir de su hogar antes de las 4 de la mañana, ya que el transporte de su empresa hace parada a las 4 con 15, debe apresurarse para llegar en tiempo. Mientras espera el camión que lo recogerá, debe cuidar de sí mismo, esto ante la prosibilidad de ser despojado de sus pertenencias.
Se estima que ocho de cada diez trabajadores en México utilizan el transporte público y privado. Este sector de la población es considerado vulnerable a ser víctima de asaltos.
Ante esta situación, líderes sindicales, han hecho de conocimiento a las autoridades, la necesidad de incrementar la seguridad y rondines en puntos y paradas específicas del transporte de personal, con la intención de cuidar de los trabajadores.
Desde que comenzó a incrementarse la inseguridad a la fecha, los trabajadores siguen siendo los más afectados, pues la delincuencia es el talón de Aquiles para los trabajadores; ya que a decir de Solís Almanza, los delincuentes saben la hora de entrada y salida; dónde hace parada el camión y conocen el día y dónde cobran los trabajadores.
El robo representa el 76% de los delitos contra la propiedad en México. Se estima que en México, solo se denuncia una pequeña porción de los delitos cometidos.