Buscar
30 de Abril del 2025

Economía

"Trabajos de hombres"... mujeres rompiendo estereotipos

Por: Heréndira González
Salamanca
28-04-2025

La participación de mujeres en carreras tradicionalmente consideradas "de hombres" sigue siendo menor que la de los hombres. En México, la brecha de género es notable en áreas como la ingeniería y la tecnología, donde solo un pequeño porcentaje de las mujeres eligen estas carreras.

En algunas áreas como la ingeniería, la proporción de mujeres es significativamente menor que la de hombres. En el área de ingeniería, manufactura y construcción, solo el 4% de los profesionales son mujeres.

Los estereotipos de género y las normas sociales pueden influir en las decisiones de las mujeres a la hora de elegir una carrera. Las niñas y jóvenes pueden ser desincentivadas a estudiar carreras en relación a Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas por creencias sobre qué carreras son "adecuadas" para cada género. En México, solo el 30% de profesionistas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas son mujeres. 

En la industria del transporte de carga, por ejemplo, las mujeres solo representan entre el 2% y el 3% de los operadores, Adelaida Méndez Galván, forma parte de ese porcentaje, con 49 años de edad, luego de capacitarse para conducir un tracto camión, rompió tabúes y fronteras, porque sus habilidades la han llevado a transportar mercancía hasta Estados Unidos y pronto espera llegar a Canadá, desde hace 7 años maneja tráiler de manera profesional luego de que se capacitación de 4 años.

El padrón de conductores del servicio de autotransporte federal y privado en México en 2022 contaba con 500,463 hombres y solo 2,703 mujeres (FUENTE SICT). Esto significa que el 99.5% de los conductores son hombres, mientras que solo el 0.5% son mujeres 





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias