En Salamanca se requiere de un albergue o refugio para mujeres víctimas de violencia, con la intención de que se de atención primaria, es decir que la mujer tenga a dónde ir tras ser agredida, ya que la mayoría de las agresiones físicas, verbales, psicológicas o monetarias provienen de la pareja.
Patricia Vega, vocera del Colectivo Regla Rota, explicó que desde hace tiempo se había hecho de conocimiento a las autoridades locales, la necesidad de un albergue, pero a la fecha no ha habido avances en este sentido, incluso la vocera señaló que aún hace falta avances en relación a las acciones tras la activación de la alerta de género que se dio para 17 municipios de Guanajuato, entre ellos Salamanca, en septiembre de 2024.
En México, aproximadamente 29% de las mujeres de 15 años y más no reciben un ingreso propio, lo que implica una fuerte dependencia económica, a menudo del hombre en sus hogares, lo que las limita a salir del hogar y quedarse con el agresor.
Cabe mencionar que de Acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de enero a septiembre, se interpusieron 925 denuncias por violencia intrafamiliar en Salamanca.
