En México una persona produce casi 1 kg de residuos sólidos al día, lo que se traduce en unos 27 a 39 kilos de basura al mes.
Muchos de los residuos que van a parar a tiraderos o rellenos sanitarios son materiales que pueden recuperarse y reciclar, esto ayuda a hacer un uso eficiente de los recursos naturales porque completa o sustituye a las materias primas extraídas.
En México se generan diariamente 102, 1895 toneladas de residuos de los cuales se recolecta el 83.93% y se dispone en sitio predisposición final del 78.54% reciclando únicamente el nuevo 9.63% de los residuos generados.
Y ¿en Salamanca cómo andamos en generación de residuos?
En Salamanca al día se genera entre 200 y 300 toneladas de basura, misma que repunta en los meses de noviembre y diciembre, derivado de las fiestas.
En ese contexto, la dirección de servicios públicos, dio a conocer que se brinda cobertura a 43 rutas de recolección, 31 urbanas y 12 rurales, estas abarcan el 94% del territorio municipal, con camiones que llegan directamente al relleno sanitario en la comunidad Puerto de Rojas.
En lo que va del año, se han recibido y atendido 486 reportes ciudadanos, lo que representa un promedio de 2 reportes diarios y una reducción del 48% en comparación con 2024.
En el marco del programa de descacharrización, se han recolectado 137 toneladas de residuos como basura electrónica, llantas en desuso y otros objetos que representan un riesgo sanitario, lo que ha contribuido significativamente a la eliminación de posibles focos de infección.
Adicionalmente, la Dirección de Limpia trabaja en proyectos para mejorar el acopio y la disposición final de residuos sólidos urbanos, así como en la ampliación de rutas recolectoras para incrementar la cobertura del servicio.