Después de dos meses del hundimiento del puente que conecta a Salina Cruz con San Pedro Huilotepec, por el paso del huracán Erick, autoridades municipales abrieron un acceso provisional, luego de coordinar trabajos con maquinaria pesada con el fin de restablecer la circulación vial mientras se define la reparación definitiva.
El presidente municipal de Salina Cruz, Daniel Méndez, informó que, al ser una zona de competencia estatal, no podían ejecutar obras sin la confirmación normativa, por lo que, tras la mesa de diálogo con el Gobierno del Estado, los municipios decidieron aportar recursos propios que fue lo que permito la restauración del camino.
"Decidimos en conjunto los tres gobiernos intervenir, poner recursos económicos de cada uno para que el día de ayer ya se pudiera abrir, ahora solo estamos esperando que en un tiempo prudente se ejecute el proyecto ejecutivo"
Méndez señaló que, por medio del Corredor Interoceánico y los proyectos que vinculan a este con los municipios, se pueda gestionar el apoyo económico para la construcción de un puente definitivo; sin embargo, aclaró que esos acuerdos aún están en proceso de aterrizar y precisar.
"Nosotros como gobierno dirigimos dos vertientes, uno con el estado, porque ese tramo carretero es estatal" 2:03 /// 2:12 "también la otra vertiente que tocamos fue precisamente con el corredor y a través de ellos hay muchas posibilidades de que el presupuesto económico fluya a través del corredor interoceánico"
Mientras tanto, el paso provisional ya fue abierto y, según las autoridades, fue diseñado con especificaciones preventivas para permitir un tránsito más seguro con el paso de solo vehículos de 3 toneladas y dar tranquilidad a las personas de la zona.