La Secretaría de Bienestar, Juventud y Territorio (Sebienti) del Gobierno de Oaxaca anunció la apertura oficial de la plataforma digital del programa estatal Mi Primera Chamba: experiencia que transforma, una iniciativa que busca impulsar la empleabilidad de jóvenes recién egresados a través de prácticas profesionales remuneradas.
El subsecretario de Política Social para el Bienestar, Diego de la Cruz, detalló que el sitio miprimerachamba.oaxaca.gob.mx estará disponible del 7 de julio al 8 de agosto para el registro de personas profesionistas menores de 29 años que ya hayan concluido la carga académica de su carrera.
Quienes sean seleccionados recibirán una beca mensual de 8,364 pesos durante un periodo de 12 meses, además de ser incorporados a empresas, instituciones públicas, privadas o ayuntamientos donde podrán adquirir experiencia laboral real, un elemento clave para acceder al mercado de trabajo formal.
De la Cruz destacó que solo en el primer trimestre de 2025, el programa logró vincular a más de 2,000 jóvenes en las ocho regiones del estado, y se espera alcanzar al menos 5,000 beneficiarios este año, gracias a una inversión estatal de 450 millones de pesos, cifra mayor a la ejercida en 2024.
El programa también tiene como prioridad atender a comunidades indígenas y municipios rurales, con el objetivo de generar desarrollo local desde las juventudes. Esta política pública busca no solo apoyar a jóvenes sin experiencia previa, sino también brindar herramientas que les permitan integrarse plenamente a la vida laboral y productiva del estado.
Finalmente, el funcionario subrayó que tanto el proceso de inscripción como la participación de las unidades receptoras es completamente gratuito, transparente y libre de intermediarios. Mi Primera Chamba se consolida como un referente a nivel nacional en el diseño de estrategias incluyentes para la juventud, colocando a Oaxaca a la vanguardia en políticas públicas para el desarrollo profesional.