En Oaxaca, el acceso a la educación superior, se vuelve un reto, no solo por el rezago, la pobreza o la deserción escolar, sino por la infraestructura insuficiente para atender la demanda requerida de su población en edad escolar.
Según datos del INEGI, solo 2 de cada 10 jóvenes oaxaqueños tienen acceso a la educación superior, ya sea porque fueron rechazado ante la falta de espacios o no encontraron en su comunidad el perfil profesional deseado, por lo que abandonan la escuela o salen a otros estados del país.
Datos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), exponen que Oaxaca cuenta con solo 237 universidades, más del 50% de ellas en el sector privado, para una cobertura total de 84 mil 634 alumnos, lo que representa el 1.5% de total de la matricula nacional de universitarios.
Actualmente, la educación superior en Oaxaca, solo da cobertura al 17% de su población en edad escolar, destacando la falta de espacios y universidades, un claro ejemplo, es la Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca, la máxima casa de estudios de los oaxaqueños, durante el ciclo escolar 2024-2025, se registraron 11, 673 aspirantes, sin embargo, solo 4, 438 lograron ingresar.
¿Cuáles son los factores que hoy imposibilita al estado aumentar su cobertura en educación superior?, por un lado, el presupuesto, para el ciclo 2024 -2025, se aprobó para la educación en Oaxaca, 39 mil 602 millones de pesos, de los cuales, solo 3 mil 398 millones, se destinaron para la educación superior, menos del 9%.
También, la disparidad entre regiones, obligan a miles de jóvenes que quieran estudiar la universidad, a cambiar de residencia, ya que solo dos regiones del estado concentran el 72% de la matrícula en educación superior, una oportunidad que pocos pueden alcanzar.
De las carreras más demandas en universidades publicas van enfocadas a la Medicina, Derecho, Ingeniería, Administración de Empresas y carreras relacionadas con el turismo y la docencia, donde solo 1 de cada 10 estudiantes oaxaqueños logra graduarse con éxito, panorama que agudiza otros rezagos sociales en Oaxaca.