La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) acordó con representantes de la empresa Shein la realización de una mesa de diálogo presencial en la capital oaxaqueña, para atender señalamientos de apropiación cultural indebida en prendas de ropa que se venden en su plataforma digital.
Como resultado de una reunión virtual, se pactó que, la corporación de origen extranjero mantendrá un diálogo de respeto con autoridades estatales y federales, con el objetivo de reparar el daño causado y reconocer el valor económico y simbólico de los bordados del Istmo de Tehuantepec y San Antonino Castillo Velasco.
Asimismo, se pretende establecer un compromiso claro y vinculante de no repetición, en apego a los marcos legales nacionales e internacionales sobre derechos colectivos y de patrimonio cultural.
En su participación, la empresa Shein expresó su disposición de respetar las leyes mexicanas y subrayó la importancia de proteger los derechos de los pueblos indígenas.
Este esfuerzo se enmarca en la reforma constitucional de 2024, que reconoce a los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público y garantiza la protección de su identidad, cultura, lenguas, patrimonio y modos de vida.